Rubrican un convenio por la inclusión financiera y buenas prácticas de gestión

lunes 31 de agosto de 2020.
Nota0 Comentarios

El Banco Ciudad y la Defensoría del Pueblo de la Ciudad de Buenos Aires, celebraron un convenio para impulsar, mediante acciones conjuntas, la inclusión financiera, las buenas prácticas y las políticas de género.

El acuerdo fue suscripto por Guillermo A. Laje, presidente del Banco Ciudad, y por el Defensor del Pueblo de CABA, Alejandro Amor, durante un encuentro realizado en la sede de la Defensoría, en Av. Belgrano 673.

La iniciativa tiene por finalidad promover el desarrollo de distintos segmentos objetivos a través de la educación financiera, la bancarización, las finanzas sostenibles y la responsabilidad social; e impulsar con una mirada de género, de inclusión e igualdad de oportunidades las diferentes propuestas que se lleven a cabo.

Además define que la colaboración institucional de ambas entidades se traducirá en acciones alineadas a lo establecido por el Pacto Global.

Durante el acto, Laje manifestó que “nuestra organización tiene un compromiso de origen con las problemáticas que aborda este convenio, y nos parece muy importante esta sinergia con la Defensoría del Pueblo de la Ciudad, para trabajar en conjunto y profundizar las acciones que el Banco lleva adelante en temas de género, inclusión financiera y buenas prácticas de gestión. Con nuestros equipos, junto con la Defensoría, y con una mirada amplia y abarcativa sobre las diferentes necesidades, llevaremos adelante iniciativas para una mayor inclusión y desarrollo de nuestra comunidad”.

Por su parte, Amor destacó que “para nosotros la relación con el Banco Ciudad es central. El Estado es uno solo y nosotros trabajamos mucho en la complementariedad con otros organismos de la Ciudad y de la Nación, porque nuestra principal función es poder darles respuestas a las personas, que es lo que esperan de nosotros. El Banco Ciudad es un orgullo y es muy importante trabajar en conjunto. Y los objetivos que propone el Pacto Global son un excelente horizonte para llevar a cabo este proyecto”.

Durante el acto, también estuvieron presentes los directores del Banco Ciudad, Gastón Rossi y Delfina Rossi. Por la Defensoría del Pueblo, participaron de la firma las Defensoras Adjuntas, Bárbara Bonelli y Silke Arndt; la titular de Política Institucional, Dolores Gandulfo; y el responsable del área Técnica y Administrativa, Christian Devia.

El Banco ya incluyó 34.000 personas en el sistema financiero y dicta cursos de bancarización y educación financiera, presenciales y on line que ya cuentan con 19.000 asistentes.

En materia de género, la entidad bancaria viene desarrollando diversas medidas tendientes a garantizar la igualdad real de oportunidades y trato entre sus colaboradoras y colaboradores, e impulsando estas iniciativas hacia la sociedad.

 



Comments are closed here.

RECOMEDADAS
“Ves la muerte. Yo siento que elegí vivir” 23 de abril de 2025.
Nota0 Comentarios

“Ves la muerte. Yo siento que elegí vivir”

Hace siete meses sufrió un ACV. Estuvo en coma, y durante 40 días no supo donde estuvo, el cerebro lo…

Buepp lanza novedoso descuento en expensas 21 de abril de 2025.
Nota0 Comentarios

Buepp lanza novedoso descuento en expensas

 La billetera BUEPP incorpora un beneficio inédito para ahorrar en las expensas de viviendas de propiedad horizontal, tanto para propietarios como inquilinos. A través…

Diputados proponen crear un feriado por el fallecimiento del Papa Francisco
27 de abril de 2025.

Diputados proponen crear un feriado por el fallecimiento del Papa Francisco

Diputados proponen crear un nuevo feriado nacional en homenaje al papa Francisco. Buscan que cada 21 de abril se conmemore…