Diputados analiza el impacto de los juicios laborales y registración de empleados en las PyMEs

jueves 16 de marzo de 2023.
Nota0 Comentarios

Durante la segunda reunión informativa de la Comisión de Comercio, que presidió la diputada nacional Gabriela Lena (UCR), expusieron representantes de diferentes entidades a fin de abordar la problemática de los juicios laborales, registración de empleados y su impacto en el comercio y en las Pymes.

El contador Marcos Kon, del Consejo de Ciencias Económicas de Catamarca, remarcó que es importante “identificar las problemáticas para después avanzar con propuestas y dar atisbos de esperanzas”. En ese sentido, explicó que “existe una falta de incentivos para que las empresas contraten trabajadores, por ejemplo, en cuanto al monto de las cargas sociales, al exceso de las obligaciones formales y la falta de incentivos tributarios para poder contratar trabajadores a nivel provincial”.

En tanto, Kon detalló algunas propuestas, de las cuales destacó la de generalizar la reducción de ingresos brutos a empleadores; crear un monotributo laboral, donde se permita simplificar la carga laboral o bien entregar subsidios a pequeñas y medianas empresas; y la complementariedad entre el sueldo y plan social. Asimismo, cuestionó el alto costo para el despido sin causa y que haya exceso de incentivo para ser empleado de la administración pública.

Desde la misma entidad, su presidente, el licenciado Federico Rueda, expresó que “vemos que la participación de los profesionales es muy importante a la hora de que los diputados vuelquen en la ley y, luego, hacer el seguimiento de las mismas, ya que al momento de la implementación no terminan de cumplir el fin que se ha dado a la hora de redactarlas”.

La doctora Laura Velardez, abogada laboral de la ciudad de Resistencia, Chaco, pidió “buscar diferenciar entre las grandes empresas, que tienen muchos empleados, y las micro pymes, que tienen uno, dos o tres empleados, ya que la mecánica es diferente”. “Las contribuciones no se pueden pagar, es un ahogo que tienen las pymes”, subrayó al tiempo que instó a que “al momento de encarar una reforma sea una global”.

Por último, el presidente de Nieve Sol S.A y Rio Sky S.A., Walter Calderón, denunció que “estamos padeciendo una industria de juicios laborales silenciosa que se propagó de una manera muy importante, que nos vive matando y no tenemos ninguna alternativa, con certificados psiquiátricos que valen, en la zona, cinco mil pesos”. “Lamentablemente, estamos en una situación totalmente desfavorable”, fustigó y en esa misma línea, añadió: “Hoy, ser un empresario es una supervivencia tremenda, donde todos los días tenemos distintas situaciones, todas en contra nuestra”.

ETIQUETAS
RECOMEDADAS
“Ves la muerte. Yo siento que elegí vivir” 23 de abril de 2025.
Nota0 Comentarios

“Ves la muerte. Yo siento que elegí vivir”

Hace siete meses sufrió un ACV. Estuvo en coma, y durante 40 días no supo donde estuvo, el cerebro lo…

Buepp lanza novedoso descuento en expensas 21 de abril de 2025.
Nota0 Comentarios

Buepp lanza novedoso descuento en expensas

 La billetera BUEPP incorpora un beneficio inédito para ahorrar en las expensas de viviendas de propiedad horizontal, tanto para propietarios como inquilinos. A través…

Diputados proponen crear un feriado por el fallecimiento del Papa Francisco
27 de abril de 2025.

Diputados proponen crear un feriado por el fallecimiento del Papa Francisco

Diputados proponen crear un nuevo feriado nacional en homenaje al papa Francisco. Buscan que cada 21 de abril se conmemore…